Productos Ibéricos: Todo lo que debes saber 

13 Abr 2025

Jamon iberico en la guia de productos ibericos

A estas alturas, nadie tiene dudas de que la palabra ibérico denota calidad, pero quizás hay cosa que no sabemos o no nos las han contado nunca, pero en esta guía de productos ibéricos vas a encontrar todo lo que necesitas saber. 

La información es poder, y en cuestiones gastronómicas, también es muy necesario estar informado para seleccionar un buen producto de calidad.

Si te gusta lo bueno, es momento de conocer un poquito más sobre los productos ibéricos. Aquí te contamos todo lo que debes saber. 

Los productos ibéricos son una de las joyas gastronómicas de España y cuentan con una gran popularidad a nivel internacional. Desde el famoso jamón ibérico hasta los embutidos y carnes frescas, estos productos destacan por su sabor, calidad y tradición. 

¿Qué son los productos ibéricos?

Los productos ibéricos provienen del cerdo ibérico, una raza autóctona de la península ibérica. Esta raza se caracteriza por su capacidad de infiltrar grasa en el músculo, lo que le otorga su textura y sabor únicos. Los productos más conocidos son:

  • Jamón ibérico: Elaborado a partir de las patas traseras del cerdo, curado durante un periodo que puede superar los 36 meses.
  • Paleta ibérica: Similar al jamón, pero se elabora a partir de la paleta del cerdo ibérico y con un tiempo de curación menor.
  • Lomo ibérico: Una pieza magra y curada con un sabor intenso y jugoso.
  • Chorizo y salchichón ibéricos: Embutidos curados elaborados con carne de cerdo ibérico y especias.
plato de jamon serrano iberico dentro de la guía para poder reconocer los productos ibericos con facilidad

Tipos de jamón ibérico según su alimentación

El jamón ibérico se clasifica en diferentes categorías en función de la alimentación y crianza del cerdo:

  • Jamón ibérico de bellota: Procede de cerdos alimentados con bellotas y criados en libertad en la dehesa. Su sabor es intenso y su textura untuosa.
  • Jamón ibérico de cebo de campo: Proviene de cerdos que han vivido en el campo y se han alimentado de piensos y pastos naturales.
  • Jamón ibérico de cebo: Criado en granjas y alimentado principalmente con piensos.

Denominaciones de origen del jamón ibérico

Para garantizar la calidad del jamón ibérico, existen diferentes Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) en España:

  • DOP Jamón de Huelva (Jabugo)
  • DOP Los Pedroches
  • DOP Guijuelo
  • DOP Dehesa de Extremadura

Cada una de estas denominaciones certifica el cumplimiento de estrictos estándares de producción y calidad.

jamon serrano iberico uno de los productos ibéricos estrella

Denominaciones de origen del jamón ibérico

Para asegurarte de que compras un producto ibérico de calidad, fíjate en:

  • El etiquetado: existen etiquetas de colores que indican la pureza de la raza y la alimentación del cerdo.
  • El precinto de calidad: garantiza que el producto ha sido certificado por las normativas oficiales.
  • El origen y denominación de origen: busca referencias a las DOP o a certificaciones de calidad.

Beneficios nutricionales del producto ibérico

El consumo moderado de productos ibéricos puede aportar beneficios a la salud. Algunos de ellos son:

  • Alto contenido en ácidos grasos oleicos, beneficiosos para el sistema cardiovascular.
  • Fuente de proteínas de alta calidad.
  • Rica en vitaminas del grupo B y minerales como hierro y zinc.

Los productos ibéricos son un pilar fundamental de la gastronomía española y destacan por su calidad, sabor y beneficios nutricionales. 

Si buscas disfrutar de la auténtica experiencia ibérica, es importante conocer su origen, clasificación y cómo elegir el mejor producto.